Reporte de Noticia Nº 3
Reporte de Noticia Nº 3
Un nuevo catalizador transforma el CO2 en metanol
Agencia SINC
https://www.agenciasinc.es/Noticias/Un-nuevo-catalizador-transforma-el-CO2-en-metanol
Investigadores de la Universidad de Sevilla han descubierto un catalizador que convierte el dióxido de carbono en un combustible, el metanol. Además actúa 87 veces más rápido que el que se emplea de manera habitual en el sector industrial.
Miembros del grupo de investigación Química Teórica de la Universidad de Sevilla han descubierto un nuevo catalizador capaz de transformar el dióxido de carbono (CO2) en combustible útil, concretamente en metanol.
El trabajo ha sido publicado por la revista Science y, según sus autores, supone un avance no sólo en la lucha contra el efecto invernadero, la contaminación y el calentamiento global por contribuir a eliminar un gas de efecto invernadero, sino que además lo convierte en una fuente de energía.
“La principal dificultad es activar el CO2 porque es una molécula tremendamente estable, pero este nuevo catalizador es capaz de atrapar este gas en su superficie desestabilizando los enlaces de la molécula y haciéndola más reactiva. Tras este proceso hacemos que el CO2 reaccione con hidrógeno para formar metanol”, explica el autor principal del estudio, el profesor Jesús Graciani.
Perspectiva: El efecto invernadero, provocado en su mayoría por la utilización de combustibles fósiles, es decir, el petróleo y sus derivados como el keroseno, la gasolina, el diesel, entre otros, esta ocasionando que la temperatura media del planeta suba a un ritmo más acelerado de lo que los científicos habían planteado años atrás, trayendo consigo climas extremos, el deshielo de los polos y otras consecuencias que están modificando el planeta. es por eso que este tipo de desarrollos, permite la utilización de energías más limpias, que le darán un respiro al planeta y que permitirán una alternativa en la utlización de combustibles, que no sean derivados del petroleo.